Para diseñar una página web debemos saber a quién va dirigida, el objetivo y cómo queremos que los usuarios interactúen en ella. Posteriormente elegiremos la plataforma correcta para crearla. Podríamos usar WordPress ya que esta plataforma ofrece una amplia capacidad de personalización para diseñar una web y mucha flexibilidad. Eso sí, se necesita tener conocimiento previo para realizar la web, por lo que a continuación te vamos a dar unas pequeñas pinceladas de cómo realizarla.
¿Qué son los «Temas» en WordPress?
Los «Temas» de WordPress son diseños predefinidos que puedes aplicar a tu sitio web de WordPress para personalizar su apariencia y funcionalidad. Un tema de WordPress incluye archivos de plantilla que determinan cómo se muestra el contenido en tu sitio web, así como archivos de estilo CSS que controlan la apariencia de tu sitio.
Existen miles de temas de WordPress disponibles para su descarga y uso en el directorio oficial de temas de WordPress, así como en otros sitios web de terceros. Algunos temas son gratuitos y otros tienen un costo, dependiendo de su complejidad y características adicionales.
Elegir un Tema adecuado para tu Web
Eliges el tema de tu sitio web de WordPress, puedes cambiar su apariencia, personalizar su diseño y agregar nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Algunos temas están diseñados para sitios web específicos, como blogs, tiendas en línea o portafolios, mientras que otros son más genéricos y pueden adaptarse a una variedad de sitios web.
Es muy recomendable mantener los colores corporativos de la empresa para la que se esté diseñando la web. Esto quiere decir que cuando busques un WordPress has de procurar que los colores de éste se acerquen o sean los mismos con lo que la empresa se identifica, de este modo será más fácil el diseño ya que evitarás tener que cambiar los colores que vienen con la plantilla que has elegido.
Una vez hecho esto deberemos realizar un esquema para saber qué páginas nos hacen falta, aunque también tenemos la posibilidad de hacer la web con una sola página.
A continuación, debemos pensar qué queremos mostrar en las páginas, y estructurar la navegación con sus niveles y subniveles (aunque se puedan poner varios subniveles es recomendable poner un máximo de 3).
Requisitos fundamentales que has de cumplir al diseñar una página Web.
Para que sea una buena web se deben cumplir 4 requisitos fundamentales:
- Sencillez.
- Coherencia.
- Concreta.
- Clara
Es recomendable también tener varias imágenes e iconos con otros elementos dinámicos, ya que de esta forma tu página será más atractiva para el usuario.
En este enlace podrás encontrar inspiración sobre los elementos que necesitas y cómo otros usuarios los puntúan, importante para saber lo que les gusta a los usuarios. Has de tener en cuenta que es aconsejable que tu web se diferencie de la demás, de esta forma tendrá una identidad diferenciada y original con respecto a las demás webs. De esta forma, el usuario, asociará tu web con tu producto. Debemos conseguir que nuestra web se diferencie de las miles de webs que hay en Internet aunque sea con unos pocos rasgos impactantes u originales.
Necesitas un servicio hosting para diseñar tu página Web.
¿Qué es un servicio hosting?
Un servicio de hosting (también conocido como alojamiento web) es un tipo de servicio en línea que permite a los usuarios publicar y hacer accesible su sitio web en internet. Los proveedores de servicios de hosting proporcionan espacio en un servidor web para almacenar los archivos del sitio web, así como los recursos necesarios para que los visitantes puedan acceder a ellos a través de Internet.
El hosting puede ser compartido, en el que varios sitios web comparten un mismo servidor, o dedicado, en el que un sitio web tiene su propio servidor dedicado. Los proveedores de hosting pueden ofrecer diferentes niveles de soporte técnico, seguridad y características adicionales como bases de datos, correo electrónico y herramientas de creación de sitios web.
WordPress tiene uno integrado, el cual puedes utilizar, pero si quieres o necesitas hacerlo de otra forma, es posible que requieras uno como Hostalia, Hostinger o IBM cloud, entre otros.
Contenido, optimización y seguridad en tu página Web.
También es importante tener en cuenta el contenido, la optimización y la seguridad, características primordiales para que la web sea más atractiva a los usuarios.
Contenido.
Respecto al contenido, debe de ser original, actualizado y bien detallado y expuesto para captar la atención del usuario.
Optimización.
Una de las cosas imprescindibles es tener en cuenta la puntuación SEO (Search Engine Optimization, Optimización para motores de búsqueda, en español) ya que Google atraerá más visitantes hacia tu página web, si tu contenido tiene una buena puntuación SEO. Google lo recomendará más frente a otras páginas.
En cuanto a la optimización de la página, hemos de tener en cuenta la importancia de los tiempos de carga, ya que si tiene un tiempo de carga muy grande el usuario se podría frustrar, desechar tu web y entrar a otra donde este tiempo de carga sea más rápido.
La adaptabilidad a diferentes dispositivos, ya sean teléfonos móviles, tablets, ordenadores o incluso a diferentes navegadores es fundamental.
Seguridad.
Sobre la seguridad hay que destacar la importancia de proteger la web frente a ataques financieros, robo de datos o informáticos. Para ello se pueden usar herramientas como certificados SSL o plugins antimalware. WordPress contiene varios plugins antimalware o antispam para usar. Cuidar la seguridad de nuestra página es transcendental ya que le da una mayor confianza al usuario sobre el tratamiento de sus datos y su seguridad en la web.
Publicita tu página Web.
Para finalizar, recalcar la importancia de anunciar tu web. Esto se consigue invirtiendo dinero en Google Ads o Facebook Ads, lo que haría que tu web fuese más reconocida.
Como recomendación, añadir que si en tu web se vende un producto interesante para la población joven, se ha de ampliar la visibilidad en plataformas tales como Tiktok o Instagram.